Industria minera: ¿cómo optimizar el mantenimiento de los equipos pesados?

En el sector minero, el mantenimiento de equipos pesados es un reto complejo. Las condiciones extremas, los emplazamientos aislados y los problemas de seguridad exigen soluciones a medida. La GMAO desempeña un papel clave a la hora de centralizar los datos, planificar las intervenciones y garantizar un mantenimiento proactivo. Descubra cómo puede mejorar el rendimiento y reducir los costes mediante una gestión optimizada.

La industria minera, caracterizada por su uso de equipos pesados con requerimientos únicos, aborda el mantenimiento de manera distinta a otras industrias. Además de las particularidades de su maquinaria, enfrenta desafíos adicionales, como ambientes hostiles y ubicaciones remotas. Para minimizar los costosos tiempos de inactividad en la producción, las empresas mineras deben optimizar sus estrategias de mantenimiento. Aprovechar una GMAO, Sistema de Gestión de Mantenimiento Computarizado, es esencial para un mantenimiento industrial confiable, seguro y rentable.

 

Los desafíos únicos de la industria minera

Para las empresas mineras, el mantenimiento representa un desafío complejo. La industria depende de equipos de gran tamaño que operan en condiciones extremas. La seguridad y la gestión de costos están entre las máximas prioridades de estas empresas, que enfrentan restricciones significativas:

Condiciones de operación extremasCondiciones de Operación Extremas

Los sitios mineros son ambientes hostiles caracterizados por vibraciones, polvo, humedad y temperaturas extremas. Estas condiciones aceleran el desgaste de los equipos masivos, como perforadoras, cargadores y camiones de transporte, lo que hace necesaria una manutención frecuente.

Ubicaciones remotas y de difícil acceso

Muchos sitios mineros están situados en áreas remotas y de difícil acceso. Este aislamiento complica la entrega de repuestos y las intervenciones de técnicos, lo que obliga a operar de manera autosuficiente mediante la gestión precisa de inventarios de piezas.

Tamaño de los equipos y costos de inactividad

Los equipos pesados realizan cargas de trabajo masivas, lo que significa que cada hora de inactividad representa pérdidas financieras significativas. Por lo tanto, las paradas de mantenimiento requieren una planificación meticulosa y una ejecución precisa por parte de los operadores.

Requisitos críticos de seguridad

Trabajar en equipos mineros—frecuentemente clasificados como actividades industriales de alto riesgo (Seveso)—supone riesgos adicionales para los técnicos. Desde operaciones en altura hasta el mantenimiento de hornos y la inspección periódica de equipos de manejo, la seguridad es primordial. Mejorarla implica, entre otras cosas, aumentar la proporción de mantenimiento preventivo.

 

Estrategias para minimizar los tiempos de inactividad

La anticipación es la piedra angular del sector minero, donde las operaciones deben planificarse con extrema precisión para atender las necesidades de mantenimiento industrial. Varias estrategias permiten lograrlo:

Incorporar equipos grandes de técnicos en tiempos reducidos

Para minimizar los tiempos de inactividad, los equipos de mantenimiento suelen ser grandes. Esto permite completar las tareas rápidamente, pero también requiere una planificación precisa y disponibilidad preestablecida. Un gran número de órdenes de trabajo deben ser emitidas y seguidas rigurosamente.

Mantener inventarios de repuestos en el sitio

La gestión logística de las piezas de repuesto requiere una precisión excepcional. Grandes cantidades de componentes críticos se almacenan en el sitio para permitir reparaciones rápidas, ya sean programadas o imprevistas.

Aumentar el mantenimiento preventivo y predictivo

El mantenimiento preventivo y predictivo son las principales herramientas del sector minero para anticipar necesidades. Al monitorear continuamente los niveles de inventario y las condiciones de las máquinas, las empresas pueden gestionar mejor sus necesidades y consolidar las operaciones en una sola parada de producción. El análisis de indicadores de desempeño y posibles fallos es crucial.

Anticipar los ciclos de mantenimiento

Preparar los ciclos de mantenimiento industrial es un proceso continuo. Los profesionales del sector comienzan a planificar la próxima parada tan pronto como concluye la anterior, siempre buscando mejorar. Analizar errores pasados y proyectar necesidades futuras son pasos esenciales para planificar eficazmente.

 

La importancia de la GMAO para afrontar los desafíos del sector minero

Dada la necesidad de precisión, la supervisión humana por sí sola no es suficiente. Para gestionar de manera integral toda la información relevante, la industria minera confía cada vez más en soluciones de GMAO, aprovechando sus funciones avanzadas.

Una GMAO proporciona a las empresas mineras beneficios como: El Rol del CMMS

  • Centralización de datos de equipos y mantenimiento
  • Planificación meticulosa de tareas de mantenimiento preventivo
  • Gestión optimizada de inventarios de repuestos
  • Análisis de costos de mantenimiento y tiempos de inactividad
  • Generación de informes regulatorios de cumplimiento
  • Compartir información técnica sobre los equipos

Las plataformas modernas de GMAO están adaptadas al sector minero, ofreciendo características como la gestión multi-sitio y multi-organización, la asignación simplificada de activos y la integración de innovaciones como el IoT para el mantenimiento basado en condiciones.

Con una GMAO, las empresas mineras pueden abordar aspectos clave de sus necesidades de mantenimiento:

  • Trazar flujos de trabajo críticos: El software de mantenimiento proporciona un análisis detallado de los equipos para optimizar operaciones, anticipar órdenes de trabajo y eliminar errores que puedan extender los tiempos de inactividad.
  • Planificar las cargas de trabajo: La programación integrada y la gestión de inventarios de la GMAO aseguran la coordinación fluida de operadores y maquinaria, facilitando intervenciones eficientes en días clave.
  • Comunicar de manera efectiva: Compartir información, tanto en el sitio como de manera remota, es crucial para el éxito del mantenimiento industrial. La transparencia en el intercambio de documentos, planos e historiales de intervenciones mejora el proceso.
  • Analizar las necesidades: Tableros, informes y análisis de indicadores clave de desempeño ofrecen la precisión necesaria para comprender los detalles de los equipos.
  • Garantizar la seguridad: Desde la generación automática de informes de cumplimiento hasta la adhesión a protocolos durante el mantenimiento, la GMAO respalda a las empresas en la protección de sus trabajadores.

 

Caso de estudio – El grupo ORTEC

Como muchas empresas mineras, ORTEC Services enfrentaba una necesidad significativa de coordinar sus prácticas. El grupo optó por implementar la solución DIMO Maint MX en 30 de sus agencias, principalmente en los sectores de energía, nuclear y minería. El objetivo era estandarizar las mejores prácticas en toda la organización, ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia.

El mantenimiento multi-sitio fue un desafío central, ya que cada agencia gestionaba su mantenimiento industrial según sus propios estándares. Implementar una GMAO buscaba dar autonomía a cada sitio mientras se centralizaban los datos.

Más allá de simplemente programar intervenciones, la GMAO permite a ORTEC centralizar los datos técnicos de sus equipos, mejorar el mantenimiento preventivo y gestionar la adquisición de piezas con precisión. El software de mantenimiento se integra con el ERP de la empresa para ofrecer análisis detallados, permitiendo agrupar intervenciones y orquestar el mantenimiento sin contratiempos.

Para ORTEC y otros actores del sector minero, una GMAO robusto es indispensable. Un sistema bien configurado y eficiente facilita un mantenimiento proactivo, asegurando que incluso los proyectos a gran escala no sean un obstáculo para el éxito operativo.

Lee el Testimonio Completo

GMAO

Comparta este artículo
Vea también

¿Tiene un proyecto, una pregunta?

Envíenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.

Scroll al inicio