Sommaire
Toggle¿Qué es la disponibilidad en mantenimiento y por qué es importante?
La disponibilidad en mantenimiento es un concepto central para la eficiencia operativa de las empresas, particularmente en el sector industrial. Seguir los indicadores clave de rendimiento (KPIs), como el MTBF (Mean Time Between Failures), el MTTR (Mean Time To Repair) y la propia disponibilidad, permite analizar y optimizar las operaciones de mantenimiento de los equipos, contribuyendo así directamente al éxito de la empresa.
La disponibilidad, en gestión de mantenimiento, representa el tiempo durante el cual un equipo permanece operativo a lo largo de su vida útil. En otros términos, mide el periodo durante el cual se puede esperar que el equipo funcione sin interrupción. Este indicador clave refleja por tanto la performance de los equipos, y una alta disponibilidad es testimonio de una buena gestión de las operaciones de mantenimiento.
Idealmente, alcanzar una disponibilidad del 100% significaría que un equipo funciona de manera continua desde su puesta en servicio, sin fallas. Sin embargo, con el tiempo, este índice disminuye debido al desgaste de los componentes y al impacto de las condiciones de uso.
Factores que influyen en la disponibilidad
La disponibilidad de un equipo está influenciada por varios elementos clave. Entre ellos, el tipo de interrupción de funcionamiento juega un papel importante. Es por ello fundamental distinguir dos tipos de paradas:
-
Los paros programados: Estas interrupciones están programadas para realizar operaciones de mantenimiento preventivo, lo que permite anticipar posibles fallas y limitar las interrupciones imprevistas.
-
Los paros no programados: Estas paradas son imprevistas y se asocian al mantenimiento correctivo. Ocurren en respuesta a una falla y tienen un impacto directo en la disponibilidad, ya que no están previstos en el programa de producción.
Además de los tipos de paradas, otros factores influyen en la disponibilidad de los equipos. Las condiciones de trabajo, como la frecuencia de uso y la intensidad de las operaciones, así como las condiciones ambientales (temperatura, humedad, polvo), afectan el rendimiento de los equipos. Condiciones de trabajo desfavorables pueden acelerar la degradación de los componentes e incrementar la frecuencia de averías.
Cálculo de la disponibilidad
La disponibilidad de un equipo se mide por el tiempo durante el cual está operativo, comparado con el tiempo total en el que debería estarlo. Este valor se expresa en porcentaje y se calcula según la fórmula siguiente:
Disponibilidad (A) = MTTF / (MTTF + MTTR)
- MTTF (Mean Time To Failure): el tiempo medio antes de la primera falla, representando la fiabilidad del equipo.
- MTTR (Mean Time To Repair): el tiempo medio necesario para reparar el equipo en caso de avería.
Optimizando estos dos indicadores, las empresas pueden mejorar la disponibilidad de sus equipos y limitar las interrupciones en el proceso de producción.
¿Cómo reforzar la disponibilidad?
Optimizar la disponibilidad se basa en una planificación rigurosa y bien pensada de las intervenciones de mantenimiento. Un programa de mantenimiento preventivo y adecuado garantiza el buen funcionamiento de los equipos, reduciendo los riesgos de fallos imprevistos y aumentando así la disponibilidad global.
La competencia y la formación del personal también juegan un papel crucial: técnicos cualificados, capaces de llevar a cabo reparaciones rápidas y eficientes, contribuyen directamente a mantener un alto nivel de disponibilidad.
El uso de un software de gestión de mantenimiento (GMAO) es esencial para maximizar la disponibilidad. Gracias a un seguimiento en tiempo real, análisis precisos e intervenciones adecuadas, la GMAO asegura que los equipos permanezcan estables y operativos de manera continua. Esta herramienta permite centralizar todas las acciones de mantenimiento en torno a un mismo objetivo: garantizar que los equipos estén siempre listos para su uso.
Le acompañamos en este proceso de optimización gracias a nuestra solución GMAO, diseñada para responder a las necesidades específicas de cada organización y sector de actividad, con el fin de alcanzar una disponibilidad óptima de sus equipos.